jueves, 2 de junio de 2016

USO DE LAS LETRAS

REGLAS PARA EL USO DE LA B Y V

    
 “B”

1. Se escriben con B, las terminaciones del pretérito imperfecto del modo indicativo del verbo ir y los verbos terminados en ar.  
Excepciones: movilidad, civilidad
Amar-amaba   Soñar-soñaba

2. Se escriben con B, las palabras que lleven rr en su escritura.  
Excepciones: Ferroviario, corrosivo, verruga, correctivo, verrojo

3. Se escriben con B, las oces terminadas en ilaba, ilabo.
Monosilabo-ba       Basilabo-ba       Trisilabo-ba

 “V”

1. Se escriben con V despues de: b, d, n
b: subversión, subvertir, obviar
d: advertir, adversario, adverbio, adverso
n: convento, convidar, convocar, convivencia

2. Se escriben con V, las voces terminadas en eva, eve, evo, iva, ivo.                                                        Excepciones: sebo, mancebo, recibo, iba, estribo
Pasivo, motivo, viva, mueve, nueva, activo, lleve, elevo.

3. Se escriben con V en la conjugación de los verbos que no tienen b ni v en su infinitivo.
Tener: tuve, tuvimos, etc.
Andar: anduve, anduvimos, etc.
Estar: estuvimos, estuvo, etc.

4. Se escriben con V, las palabras que empiecen con las silabas: pre, pri, pro, pol.                                   Excepciones: prebenda, preboste, probable, probeta, probidad, problema
Prevención, pólvora, polvareda, privación, provincia.

5. Se escriben con V, las palabras que inician con las silabas cia, na, ad, sal.                                  Excepciones: naba, nabar, nabi, nabiza, nabo, naborí, nabiforme, salbanda.
Clavar, clavel, clavo, navaja, navidad, advenedizo, adverbio, salvar, salvaje, salvia.


REGLAS PARA EL USO DE LA C Y S

 “C”
1. Las terminaciones -cito, -cita, -cillo, -cilla, -cecillo, -cecilla se escriben con c.                 pedacito, nochecita, calzoncillo, manecilla, pececillo, lucecilla

2. En el caso de las palabras en singular que terminan en z al formar el plural con la terminación es se escriben con c.
 luz : luces, cruz : cruces, lápiz : lápices, capaz : capaces

3. Se escribe con c la terminación -ción, siempre que el sustantivo concreto al que se relacione la palabra termine en -tor y NO en -sor.
Destructor: destrucción, director: dirección

 4. Se escriben con c los verbos cuyos infinitivos terminen en alguna de las voces -cer, -ceder, -cir, -cendir, -cibir, -cidir.                                                                                                                     
 Excepción: asir, coser
Cocer, conceder, decir, recibir

5. Se escriben con c todos los compuestos y derivados de las palabras que se escriban con esta letra.

Cebolla encebollado ceja cejijunto

 “S”

1. Se escribe s al final de las palabras llanas. (acentuadas en la penúltima sílaba)

Ejemplos: telas, andamos, penas
Excepciones: alférez, cáliz, lápiz

2. Se escriben con s los vocablos compuestos y derivados de otros que también se escriben con esta letra.
Ejemplos: pesar / pesado, sensible / insensibilidad

3. Se escribe con s las terminaciones -esa, -isa que signifiquen dignidades u oficios de mujeres.
Ejemplos: princesa, poetisa

4. Se escriben con s los adjetivos que terminan en -aso, -eso, -oso, -uso.
Ejemplos: escaso, travieso, perezoso, difuso

5. Se escribe con s las terminaciones -ísimo, -ísima.
altísimo, grandísima

6. Se escribe con s la terminación -sión cuando corresponde a una palabra que lleva esa letra, o cuando otra palabra derivada lleva -sor, -sivo, -sible,-eso.
compresor : compresión
expreso, expresivo : expresión

7. Se escribe s en la terminación de algunos adjetivos gentilicios singulares.
Ejemplos: inglés, portugués, francés, danés, irlandés

8. Se escriben s con las sílabas iniciales des-, dis-.
Ejemplos: desinterés, discriminación

9. Se escribe s en las terminaciones -esto, -esta.
Ejemplos: detesto, orquesta



                    REGLAS PARA EL USO DE LA Y, Y LA LL



 "Y"                                       "LL"


1. Se escriben con y los verbos que terminan         1. Palabras terminadas en ILLO, ILLA    en UIR                                                                      *capillo
*construyendo                                                          *vainilla
*contribuyendo                                                         2. Palabras que terminan en ALLE,                                                                                          ELLE, ELLO, ELLA
2. Palabras que se escriben en infinitivo             
*oyen                                                                        *calle
*hayan                                                                      *bello
*vaya                                                                        3. Algunos verbos con terminación en
3. Palabras que tengan silaba YEC                         LLAR
*proyectar                                                                 *rallar
*inyectar                                                                   *atropellar
4. Al inicio del sonido YER                                       *estallar
*yerno
*yerba
*yerro
5. Despues de los sonidos AD, DIS, SUB
*adyacente
*subyacente
6. Palabras que empiecen con YU
*yudo
*yuca

https://www.spanishged365.com/149/reglas-para-el-uso-de-la-c-s-z-x

Nombre: Wendy Cruz Vargas







No hay comentarios:

Publicar un comentario